Nueve seminarios en los que diferentes profesionales con extensa experiencia en su campo nos compartirán cómo podemos acompañar el proceso de la maternidad.
La formación de Doulas en Bilbao es un punto de encuentro en torno a una experiencia transformadora: el nacimiento y la maternidad.
Es un viaje hacia la naturaleza femenina y hacia nuestra capacidad de acompañar procesos, siendo sostén sin ser interferencia.
Una doula es una profesional del acompañamiento emocional y físico durante el embarazo, el parto y el postparto. Su objetivo principal es brindar apoyo continuo y sin juicio a las madres, así como a sus parejas, asegurándose de que se sientan respaldadas y escuchadas en todo momento. Aunque una doula no reemplaza al personal médico, su presencia puede marcar una gran diferencia en la experiencia de nacimiento.
Esta Formación de Doulas es una propuesta para reflexionar y reelaborar juntas los conceptos e ideas que hemos ido acumulando sobre el embarazo, el parto y la crianza. Conceptos que dependen del momento social, que cambian y se transforman constantemente, y que a veces tienen poco que ver con las necesidades reales de la madre y el bebé.
Nueve seminarios en los que diferentes voces nos contarán desde su experiencia profesional cómo podemos acompañar el proceso de la maternidad y cuál es el papel de una mujer (doula) que acompaña a otra mujer durante ese recorrido existencial.
Un punto de encuentro para reconocer nuestras necesidades, para observar desde dónde miramos, y para volver a nosotras antes de acompañar a otras personas.
Sonia Montero.
Matrona
Virginia París.
Fisioterapeuta obstétrica y doula.
Naiara Mandaluniz.
Moonmother y Cofundadora del Círculo de Mujeres La Tienda Roja del Norte.
Oihane Urrutikoetxea.
Matrona y Acupuntora.
Itziar Caballero.
Psicóloga Perinatal y Familia.
Ismene Madariaga.
Renacedora
Eneka Basabe.
Doula de Embarazo, Parto, Postparto y Crianza.
Asesora de Lactancia.
Toca el icono y pide ahora tu cita por ‘whatsapp’
Con el envio de este formulario declaro que he leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para las gestiónes solicitadas, así como para el envío de información, recordatorios de cita y ser contactado por ‘El Regazo Feliz’ por vía telefónica o mensajería instantánea (email, SMS, WhatsApp, etc).
22 y 23 Noviembre
Fisiología del parto – Atención al parto y nacimiento en el hospital y en casa
Desarrollo del parto (pródromos, dilatación, expulsivo y alumbramiento). Manejo emocional de las distintas etapas. Post-parto inmediato, la necesidad de la tribu y cuidados del recién nacido. Parto en casa y parto hospitalario. Condiciones ideales para un parto. Cómo prepararlo.
13 y 14 Diciembre
Cuenco pélvico, centro de poder
Liberar este centro nos hará sentir su fuerza, conectar con la sensación general de unicidad y encontrar la calma el sistema nervioso. Todo tan necesario para el gran viaje de la maternidad. Aprenderemos anatomía, biomecánica del parto y cuidados en el embarazo, parto y postparto del cuenco pélvico. Haremos un viaje por nuestro útero y vagina para abrir sus puertas, comenzar a regenerar sus memorias y escuchar su mensaje.
17 y 18 Enero
Lactancia-Apoyo y acompañamiento en los primeros días
Un buen comienzo marca la diferencia, y permite que las madres se sientan empoderadas y con confianza en su capacidad de desarrollar, a través de la lactancia materna, un vínculo intenso con su bebé, lo que favorecerá su desarrollo físico, psicológico y emocional. Posibles problemas en el inicio, como prevenirlos, solucionarlos y acompañarlos. Técnicas de consejería, práctica extracción eléctrica, manual, PIS, compresión mamaria y roll play con casos clínicos. Redes de apoyo y necesidad de tribu.
14 y 15 Febrero
Sábado- Ciclos femeninos
El cuerpo de una mujer es un sistema complejo con cambios cíclicos en su energía, en su hormonaje, y por lo tanto en todos los ámbitos de su ser. Reconocer, aceptar y aprender a moverse con ellos le facilita almacenar profundidad emocional y sabiduría en su cuerpo. Es entonces cuando se descubre como anfitriona de la vida y de la muerte, como un canal para el nacimiento y la energía creativa. Encarnaremos cada arquetipo, desde el sentir y sensar, más que desde el pensar reconociendo los dones y las sombras de cada momento para acompañarNos también desde la alimentación e infusiones.
Domingo- Remedios ancestrales en la maternidad
Abriremos un espacio de aprendizaje vivencial, donde exploraremos saberes ancestrales y su aplicación en la maternidad. Descubriremos el uso de la fitoterapia, la arcilla y otros remedios naturales como aliados en el embarazo, el parto y el postparto. Aprenderemos cómo estas herramientas sencillas y profundas pueden acompañar, aliviar y sostener a la mujer en sus diferentes etapas, recuperando la conexión con la sabiduría de la tierra.
18 y 19 Abril
Cuidando el mundo emocional
La etapa de la maternidad viene cargada de nuevas experiencias vitales, emociones y sensaciones que en determinados momentos pueden desestabilizar el nuevo proceso; se trata de un torbellino vital a nivel físico, emocional y familiar. Por ello, el acompañamiento desde el mimo y el cuidado es fundamental, así como la detección de factores de riesgo que puedan estar implicados en el buen desarrollo del proceso de gestación, parto y crianza.
13 y 14 Junio
Abrazando el parto con la voz, Placenta sagrada y Cerrada Mexicana Completa
Canto prenatal y carnático, uso de la voz como apoyo y recurso en el proceso de parto. Placenta sagrada, alquimia de placenta, preparados medicinales y rituales de honor. Ritual mexicano “cerrada completa”, infusión, uso de plantas y hierbas para el proceso, masaje corporal, baño de vapor uterino, cerrada del cuerpo físico, energético y espiritual con rebozo. Entrega de certificados, creación de redes y cierre curso.
14 y 15 Marzo
2 y 3 Mayo
Doula y Presencia
¿Qué es una doula y cuáles son sus funciones? El arte de acompañar, actitud, presencia y herramientas para el acompañamiento. Escuchar con la mirada y el alma, sin expectativas ni juicios. Acompañar para ayudar a recuperar la maternidad instintiva y consciente.
16 y 17 Mayo
Memorias de nacimiento
Conectar con nuestro nacimiento, tomando conciencia de la influencia que tiene en nuestras vidas y cómo se activa en ciertos momentos. Importancia de la vida intrauterina de los bebés y las memorias que se crean en esta época. Apoyadas por las respiración consciente conectada para llevarte a través de este mágico proceso.
La no asistencia a alguno de los seminarios no exime del pago de los mismos, si bien se puede recuperar en la siguiente formación.
Eneka Basabe
Directora de El Regazo Feliz.
Reflexóloga.
Psicomotricista.
Asesora de Lactancia y Sueño Infantil.
Educadora de Masaje Infantil.
Doula de Embarazo, Parto, Postparto y Crianza
Toca el icono y reserva ahora tu plaza por ‘whatsapp’
…o pulsa el icono para llamarnos directamente.
Con el envio de este formulario declaro que he leído y acepto la política de privacidad y autorizo a que mis datos sean tratados para las gestiónes solicitadas, así como para el envío de información, recordatorios de cita y ser contactado por ‘El Regazo Feliz’ por vía telefónica o mensajería instantánea (email, SMS, WhatsApp, etc).